La datificación de la realidad

En profundidad semántica, la realidad se reduce produciendo datos, que tras su generación sigue luego su ciclo convirtiéndose en realidad.

El Estado, inventor de la “estadística”, se ve desbordado por su criatura. Si en un principio fue el objetivo describir el mundo a través de sus datos; dos o tres siglos después son los datos los que generan el mundo.

Esta dialéctica nos embarca en un círculo vicioso en el cual tenemos que estudiar el mundo y la realidad a través de datos, pero son los propios datos que en un sentido primario, son la materia prima a estudiar.

Del acercamiento “estadístico” a la realidad hasta los big data hay unos breves siglos de marcación y mejora en el fijamiento y tratamiento de los datos.

Cuando se acumulan tantos “signos” de la realidad, se corre el riesgo evidente e inocente de confundir la moneda con el cobre del que está hecha. Se olvida el salto epistemológico que se dio en cada enmarcamiento de la realidad cuando esta se datificó.

Si añadimos la cuantificación de muchos de estos “datos” y sus aplicaciones matemáticas obtenemos una realidad “ecuacionable” (de ecuación) y “aparentemente” dominable mediante su equilibración o desequilibración como si de un sistema físico se tratase.

La primera consecuencia de esta dialéctica epocal es evidente: Aquello que no es datificable es borrado, no existe, ni puede existir.

La primera táctica de lucha contra esta datificación que podríamos remontar a Ur, sería difuminar la evidencia de los “signos” y su pretendida “entidad”.

La gran caída

La gran caída tuvo lugar cuando perdimos la unión con nuestro derredor. Cuando mirados por el otro; la mirada de Dios, nos expulsó del paraíso, y la naturaleza entornó sus ojos.

El monoteísmo nos expulsó. La severa voz nos dio un nombre, uno que solo el único Dios reconocía… y nos hacía suyo.

El resto del mundo natural había quedado descolgado, relegado y castrado de nuestra esencia. Ya no se oían más voces, todas quedaron ahogadas: la polifonía dejó de sentirse.

Se abre la puerta para que sean otros seres humanos, exclusivamente, los que nos nominalicen, nos interpelen y en definitiva nos dominen. El ser humano dominado por el ser humano.

La era sombría. Se instaura el “derecho” de que unos seres humanos nombren, dirijan y dominen a otros seres humanos, en nombre de una “humanización” novedosa, la de Dios.

Entrega y recepción estética en Internet

La idea que ronda nuestro universo tecnológico y cultural como posibilidad; y que podría resumirse del siguiente modo: “todos podemos ser artistas” ha asustado por igual tanto a profesionales del arte como a empresarios. Sin embargo, con el desarrollo técnico de las herramientas, se ha podido y sigue pudiéndose convertir en algo más que una simple posibilidad.

Pero, la facilidad para la realización de la obra estética a través de las tecnologías informáticas y la facilidad para su reproducción en Internet no han traído consigo ni un florecimiento del arte, ni del intercambio de ideas, ni el nacimiento de estéticas diversas.

La imposición de un modelo de competencia y no de colaboración, ha permitido la neutralización de un caldo masivo de creación y recepción, en el cual creadores y consumidores se confundieran.

La mercantilización se ha llevado por delante las ideas “creative commons” arrinconándolas en una marginalidad, que además, por arte y gracia de la lógica de mercado, llena un hueco o nicho mínimo para aquellos que desean huir de las rígidas normas de la propiedad intelectual.

En el caso de la música han crecido numerosas plataformas que explotan las obras artísticas vendiendo sus derechos de uso a bajo coste para proyectos audiovisuales. Los creadores forman así una bolsa de mano obra creativa dócil y siempre fértil. Estos creadores que están en una continua tensión entre lo profesional y lo amateur, son domesticados y normalizados en estos sistemas, a cambio de una nueva promesa de fama y dinero.

El capitalismo tiende a la acumulación, tiende a generar un “embudo” conceptual, necesita de un orden de jerarquías que facilite el dominio y facilite la propiedad privada.

En el caso concreto de la música, si se da una masiva acumulación de obras, como la que se ha producido en Internet, se provoca la “posibilidad” inédita de un acceso masivo y desordenado a la creación. Para la industria esta acumulación de obras es excesiva e inmanejable.

Para crear una jerarquía utilizable éstas obras han de seleccionarse (y venderse) a través de “personalidades” que generen empatía e identificación.

Ciertamente toda la Música Pop desde la mitad del siglo XX ha jugado el rol de la identificación generacional, donde la autoafirmación a través del artista-músico era la piedra filosofal de cualquier éxito discográfico.

En nuestro momento histórico es más sencillo saltar desde la fama a cualquier arte que desde cualquier disciplina artística hacia la fama. No se me mal interprete, ni si quiera es una crítica. Lo que significa esto, en mi opinión, es un traslado del sentido de lo estético: al no poder democratizarse lo artístico a través de una estética participativa, solo queda la valoración carismática del “creador”.

Cuando la estética se vuelve tan diversa los receptores se sienten incapaces de juzgar la “calidad” de una obra, y se ven abocados a apelar al recurso a la autoridad (¿Quien la ha hecho?) para poder juzgarla.

Lo que estaba en juego ante la posibilidad de una proliferación incesante de obras era la facultad de ordenarlas jerárquicamente y en definitiva de sacar capital de su uso. Además de evitar la indiferenciación entre música buena y mala, profesional o amateur.

Por cierto, no sería ya ninguna locura que como derecho social básico se contase con el de poseer una dirección electrónica personal gratuita y no dejar toda la gestión y posesión a las empresas privadas y al control gubernamental.

¿Qué es el tiempo? La diferencia y la proporcionalidad

El tiempo es la “aparición” de la diferencia, la plena igualdad es por tanto la ausencia de tiempo. Sin diferencia de lugar (geometría) ni de cualidad no existe el tiempo. Ni en un sentido lógico ni para nuestra percepción.

Pero la simple diferencia no es suficiente para hacer “emerger” la temporalidad, se necesita de otro elemento: la proporcionalidad. Y esta surge de una simple intuición, que se convierte así en un modo de conocimiento esencial. La simple intuición liberada de recursos culturizados de todo tipo nos permite acceder a fenómenos esenciales de la captación de nuestra realidad.

Pero la intuición de la proporcionalidad es previa a cualquier conocimiento formado.

Por ejemplo, al escuchar una melodía musical, tenemos la plena percepción de una proporcionalidad. No sólo en la sucesión ordenada y “a tiempo” de cada nota, sino también en su armonía (proporción en las vibraciones del aire, es decir, los tonos musicales).

Este orden intuitivamente captado, no se debe, y esta es mi hipótesis, a que tengamos en nuestras capacidades perceptivas algo así como un metrónomo interior, ni una regla perfecta para medir proporciones. Sino se debe a que la “proporción misma” inexistente a priori crea la propia realidad dándole entidad y haciéndola emerger.

La experiencia de la propia melodía musical es la experiencia del propio tiempo, el goce que experimentamos con ella es el goce de “sentir” el tiempo en su discurrir, tener la experiencia de la temporalidad es lo que nos proporciona el goce estético. Tener conciencia del propio tiempo: ese sería el placer de la música.

Porque de otra manera tendríamos que recorrer un camino “culturizado” para explicar por qué “entendemos” instantáneamente que unos sonidos están en orden según una sucesión temporal exacta, y que además los sonidos en el aire vibran en proporciones concretas y exactas, las armonías.

Todo ello tendría que “analizarlo” el cerebro al instante y estamos, al fin, trasladando la analogía de una calculadora a nuestra conciencia, como si en primer lugar hubiera existido la calculadora y después la conciencia. Como si en esencia fuésemos un complicado computador.

Pero al final ¿por qué iba a ser especial o gozosa la experiencia de haber realizado todos esos cálculos para el cerebro? ¿No es más sencillo y elegante admitir que la experiencia de una música en nuestra conciencia es independiente de esos cálculos, más primaria y esencial, que no los necesita y es independiente a ellos?

La aparición de la proporcionalidad ¿Da inteligibilidad a lo real? ¿Intensidad? Lo que intento decir es que la experiencia de la proporcionalidad es anterior e independiente de su propia constatación, y en el caso del tiempo tenemos acceso a su experiencia a través de ella, luego ¿a la experiencia del espacio tenemos acceso a través de la proporcionalidad geométrica?

Hemos desarrollado la geometría o construido máquinas calculadoras para realizar aquello que la conciencia “intuye” en la realidad desde el comienzo. Las máquinas han de actuar en la materia igual que nuestro cuerpo, pero imitan “intuiciones” (las llamo así a falta de otro nombre mejor), que posee la conciencia de sí.

Si la simple sucesión auditiva de un ritmo nos hace “emerger” el tiempo, ¿qué otras sucesiones o formas nos abrirán otras dimensiones de la realidad?

En definitiva, lo que digo por ejemplo, es que antes de la propia geometría no existía el espacio. Pero a la vez, la conciencia no necesitaba de ella para percibir, por ejemplo, una forma física armónica o la igualdad en sus proporciones.

Al igual que en una alucinación visual, la realidad nos muestra su infinita variedad de proporciones luces, colores y formas en un baile sin fin. Al oído también se le pueden dar esas sensaciones auditivas de proporcionalidades infinitas a través de una construcción de música experimental, electrónica y hasta cierto punto armónica.

Ambas experiencias nos descubren la conformación de la realidad a través de su proporcionalidad infinita.

Con el tacto, con los dedos, también se puede percibir la proporcionalidad y la sucesión, tocando una fila ordenada de cosas con los ojos cerrados, en orden, podemos tener esa misma percepción de proporción y también de sucesión, sin necesidad de usar la vista, ni el oído. Tener acceso a cristalización de la diferencia y la proporcionalidad, es decir, del tiempo.

No obstante la cognoscibilidad de lo real parece ir de la mano de cierta posibilidad de la visión, en cierto modo lo infinito no se conoce por que no se puede “ver”, “abarcar” en nuestro conocimiento como “visión”.

Lo cognoscible es lo abarcable, lo que nos hace confiar en nuestra capacidades de conocimiento es la idea de que siempre podemos “reducir” la totalidad del ser de tal manera que la volvamos “abarcable” para nuestro entendimiento, incluso para nuestra vista.

La inflación tecnológica

La tecnología sigue estando atada en su surgimiento, desarrollo y finalidad a hitos históricos profundos como la posesión, la propiedad, la auto referencialidad y los delirios paranoides de los Estados.

¿Sí ya existen medios materiales y técnicos para aplacar la necesidad humana? ¿Por qué no se ha logrado hacer? ¿El apaciguamiento de las necesidades humanas depende exclusivamente de la capacidad técnica? ¿Podemos afirmar realmente que un aumento del desarrollo tecnológico implica necesariamente una mayor liberación de la humanidad?

En la actualidad la percepción parece dirigirse, más bien, al polo opuesto. Cuanto más tecnológicas son las relaciones, mayor es la pobreza; cuanta más tecnología media la existencia, mayor es la exclusión producida.

¿Necesita la humanidad más tecnología? ¿Sigue estando la tecnología implicada en una dialéctica liberadora? o ¿Hemos entrado en un proceso de inflación donde más es menos para el bienestar del ser humano?

Por todo ello, no puedo dejar de preguntarme: ¿Han dejado de ir de la mano el desarrollo técnico y la mejora de la existencia? ¿Qué relación tiene la creciente tecnificación y la creciente pauperización de las poblaciones?

¿En qué punto exacto se produjo ese cambio de dirección? La máquina de vapor esclavizó como nunca antes a los obreros fabriles y desarrolló un proceso histórico para subvertir su uso enajenante y explotador. El propio concepto de explotación emerge de este proceso.

El movimiento que le siguió pretendió, hipostasiando la propia tecnología, recoger sus frutos y utilidades para las poblaciones en su conjunto. Es decir, supuso que el desarrollo tecnológico de los procesos productivos generaba un primer momento de explotación y seguidamente la posibilidad de subvertirlo y retorcer la tecnología para su uso por el bien común.

Probablemente la dialéctica no estaba, exclusivamente, en el desarrollo tecnológico.

Sin duda la triada de racionalidad, tecnología y acumulación de capital sigue siendo de gran relevancia; pero tales conceptos no se han jerarquizado de un modo consecuente hasta el momento.

La tecnología parecería así una prolongación “instrumental” de la voluntad de privatización y exclusión.

Las relaciones entre la propia economía, la acumulación capitalista, y el desarrollo tecnológico no sigue líneas claras. A cada descubrimiento o desarrollo técnico no le sigue un uso, aplicación y despliegue económico claro. Y al contrario, las simples necesidades económicas no acaban, aun esforzándose, de limitar el campo y dirección de lo tecnológico.

Es una relación de mayor profundidad, que invoca modos de operar pretéritos: las posibilidades tecnológicas son secuestradas, privatizadas y puestas al servicio de modos de absorción del capital, del conocimiento y de la propia vida. O, de otro modo, podrían operar hacia modos de desarrollo novedosos, que fueran abiertos, no enajenables y armónicos con la vida.

Sin embargo, la tecnología sigue estando atada en su surgimiento, desarrollo y finalidad a hitos históricos profundos como la posesión, la propiedad, la auto referencialidad y los delirios paranoides de los Estados.

El resultado es un crecimiento de lo tecnológico que se vuelve contra las propias poblaciones, como tecnología armamentística o como dispositivos que desplazan las capacidades humanas, al servicio de una acumulación cada vez mayor, más restrictiva, violenta y que escapa al control de las comunidades.

Se argumenta que la tecnología es digamos “neutra” y que es su uso el que certifica su moralidad. ¿Está la tecnología solamente usada de mala manera? o ¿es intrínseco a su uso y crecimiento la situación creciente de expulsión de la mayoría del bienestar?

Demostrar esto necesitaría demostrar cómo la dialéctica de la propia tecnología va pareja a la de su posesión privada, y que su expansión absoluta sería el sueño de cualquier poder totalitario. Estaríamos entonces ante una tecnología cuya esencia es el dominio de la naturaleza y de las capacidades, una tecnología esencialmente violenta.

La tecnología actualmente generada aumenta las capacidades del dominio y no mitiga las necesidades humanas.

Podríamos preguntarnos también sí la tecnología facilita la vida o simplemente la modifica imponiéndole nuevas formas de ordenarse. Creando las mediaciones con la realidad y definiéndola a ella misma, la tecnología impone su propia ontología. (internet, subordinación…)

La capacidad de gestionar la información con mayor potencia y rapidez facilita aún más la acumulación capitalista. Y de los modos de procesamiento perfeccionados de información como la Inteligencia Artificial solo podemos esperar, de entrada, un uso acumulativo económico y de creciente manipulación.

Imaginar las condiciones de una tecnología no privatizada y no enzarzada en la maraña creciente del poder es una tarea necesaria y urgente. Cuanta más tecnología conforma nuestra realidad más ajeneidad tenemos con ella, al desplazarnos hacia un plan en el cual para nada, hemos participado.

La biología es un nudo de la modernidad


“Una sociedad de sangre dejaba su sitio, parcialmente, a una nueva clase social con sus nuevas necesidades de construcción de justificaciones del poder.”

Cuando Dios fue sustituido por la naturaleza como clave de bóveda de las formas de racionalidad, la tarea necesitó de unas gotas de empirismo y una profunda auscultación del mundo natural. Si Dios requería un conocimiento teológico-filosófico, la naturaleza una exploración empírica.

Que la naturaleza sustituye a Dios es lo mismo que decir que la teología sea sustituida por un sistema de creciente en complejidad y equilibrio (El paradigma del desastre). Es el intento perfeccionado de completar el programa cartesiano. En su expansión constante desde el siglo XVIII y en especial el siglo XIX, los saberes más “especulativos” fueron perdiendo lugar.

La progresiva escasez1 de espacio para el discurso filosófico tuvo varias consecuencias, una notable fue el surgimiento de las filosofías que se centraban en el lenguaje y en el discurso en sí mismo, ya que el “ser”, se había naturalizado y objetivado progresivamente.

Las filosofías que han buceado en el lenguaje buscaban en los discursos ese cambio que se había producido fuera del saber trascendental y filosófico.

¿De qué podríamos hablar sino es de discursos? Esta re-circulación de la razón sobres sí misma implica una reubicación de la razón y probablemente se alimentó también del crecimiento de los “textos” disponibles desde que el Estado se puso a la ingente labor de tomar nota de cualquier aspecto de la existencia.

La proliferación de textos estadísticos (pertenecientes al Estado), y la creación de innumerables “saberes científicos” dejaban a la reflexión filosófica apenas sin objeto. Los propios textos eran, de ese modo, un material objetivo sobre el que actuar.

Este podría ser el hilo conductor entre escuelas filosóficas tan aparentemente alejadas como las filosofías del lenguaje anglosajonas y los estructuralismos franceses.

Después de las “Historias Naturales” del siglo XVIII, el siglo XIX pedía poner en marcha, de forma definitiva, a una historia que corriese en el seno de la naturaleza.

Una sociedad de sangre dejaba su sitio, parcialmente, a una nueva clase social con sus nuevas necesidades de construcción de justificaciones del poder. El nuevo marco de racionalidad había cambiado y el estudio de la naturaleza y con el andar del tiempo, el estudio de la vida en general, debió parece prometedor a una nueva clase social que acumulaba poder aún más rápidamente que aquella a la que vino a sustituir.

La “mejor adaptación”, “mejores capacidades”, “superioridad biológica”… se convirtieron así dentro de la nueva estructura de racionalidad decimonónica en anclas muy poderosas en las que asir un discurso de dominio que sigue en plena vigencia.

Si el propio Darwin era un fervoroso del capitalismo liberal o si sus viajes fueron financiados por potentes banqueros no es más que el apéndice de una época en busca de sus propias verdades. Imponente metáfora la del viaje en barco para una clase social que inició su acumulación inicial con las empresas comerciales alrededor del globo.

Sus querellas con curias varias son los fuegos artificiales de un festejo soterrado, el festín de una sociedad que no podía concebirse más desde la teología o la aristocracia.

“No tengo la culpa de tener mejores genes”

La selección natural fue el nuevo modo de apoyo y justificación a una sociedad de clase secular como la burguesa que se abría paso con fuertes desigualdades y necesitaba de nuevas justificaciones frente a un antiguo régimen de sangre y herencias nobiliarias.

La racionalidad medieval teológica apelaba a un orden pleno y autosuficiente, el mundo estaba regido en armonía siempre que se cumpliese el designio divino que mantenía a reyes y sacerdotes en la cúspide. Pero este plan divino aseguraba el orden mundano y espiritual.

Ciertamente la Era Moderna con sus reyes absolutistas aportan otros conceptos de poder, pero la inclusión en la historia del pensamiento de que en la naturaleza había desatada una guerra (como en la propia sociedad humana) solo necesitaba de un paso ulterior: la “animalización” o “naturalización” del ser humano. Para incluirlo, de ese modo, en esa guerra incesante por la supervivencia.

Idea muy en armonía con un nuevo modo de gestionas las poblaciones, y de un liberalismo que una vez aplastado el orden de la “Jerusalén Celestial”, consideraba a toda población sospechosa de vagancia y holgazanería.

La biología, más allá de actividad de saber, es un nudo de la Era Moderna en el que se encuentran atados como centro neurálgico numerosas formas de racionalidad y justificación de nuestro mundo actual.

La biología es un nudo que ata una parte importante de la racionalidad de nuestra época.

Funciona como discurso individual y social y está detrás y en último lugar como axioma de numerosas ideologías. Desenmascararlo, mostrar sus límites y alianzas sería una tarea vital para abrir horizontes.

Notas:

1) La escasez fue y es un concepto central en la “ciencia” económica.